- Joseph Goebbels, el infame ministro de propaganda nazi, no solo dejó una marca oscura e indeleble en la historia de la comunicación política, sino que sus tácticas resuenan hoy en día en las estrategias de la derecha colombiana.
Joseph Goebbels, nacido en 1897 en Rheydt, Alemania, fue el arquitecto de la maquinaria propagandística del Tercer Reich1. Desde su nombramiento como Ministro de Propaganda en 1933 hasta su suicidio en 1945, Goebbels perfeccionó el arte de la manipulación mediática para consolidar el poder nazi2. Su lógica de comunicaciones se basaba en la repetición constante de mensajes simplificados y emocionales, diseñados para explotar los miedos y prejuicios del público3.
La estrategia de Goebbels incluía el control absoluto de los medios de comunicación. Bajo su dirección, la radio, el cine y la prensa se convirtieron en herramientas de propaganda estatal4. Esta monopolización permitió al régimen nazi censurar cualquier disidencia y saturar el espacio público con su narrativa tóxica. Goebbels entendía que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, y utilizó esta máxima para difundir odio y desinformación.
En Colombia, la derecha ha adoptado tácticas similares para moldear la opinión pública. Desde el uso de medios masivos para difundir mensajes simplificados y polarizantes, hasta la demonización de la oposición y la manipulación de la información, las estrategias de comunicación de la derecha colombiana reflejan inquietantemente las enseñanzas de Goebbels. La repetición de mensajes que apelan al miedo y la inseguridad, así como el control de narrativas a través de medios afines, son tácticas que buscan consolidar el poder y silenciar voces disidentes.
Aprender sobre el aparataje de Goebbels y su maquinaria propagandística se hace necesario para reconocer y resistir las tácticas de manipulación mediática en la actualidad. En un mundo donde la información se mueve a la velocidad de la luz y las fake news proliferan, entender cómo operan estos mecanismos es crucial para la defensa de la verdad y la revolución desde las comunicaciones. La historia de Goebbels es un recordatorio sombrío de lo que puede suceder cuando el poder de los medios se utiliza para instrumentalizar al pueblo.
¡Arde la chispa contrahegemónica!