lunes, enero 20, 2025
spot_img

More

    Últimas entradas

    Diez ideas que Gustavo Petro le dijo al mundo desde la ONU

    En su intervención ante el mundo, desde la Asamblea de las Naciones Unidas en Washington el presidente de Colombia Gustavo Petro trazó una poderosa visión de paz global, destacando que ya no serán los dirigentes de las grandes potencias quienes definan el futuro del mundo, es la humanidad entera.

    En un contexto donde el capitalismo voraz amenaza con erosionar la vida misma, Petro convoca a todos los pueblos a unirse en una sola fuerza de resistencia. En su llamado, se hace eco de la urgente necesidad de redefinir nuestras prioridades, donde el bienestar y la dignidad de la humanidad prevalezcan sobre la acumulación de riqueza y el poder de unos pocos.

    Aquí tienes las 10 ideas clave del discurso de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU, con una idea adicional para cada una:

    1. Corazón de la Tierra: Petro se presenta como el «presidente del corazón de la tierra», resaltando la responsabilidad de Colombia de ser un ejemplo de unidad y paz, y de cuidar el medio ambiente. Además, subraya la importancia de proteger la biodiversidad como patrimonio colectivo de la humanidad.
    2. Desigualdad Global: Denuncia que el 1% más rico de la humanidad controla más riqueza que el 95% restante, perpetuando la desigualdad y alimentando crisis sociales y ambientales. Propone un sistema económico más justo que redistribuya la riqueza y garantice derechos básicos para todos.
    3. Poder de Destrucción: Critica que la influencia de los países se mide por su capacidad de destrucción en lugar de su compromiso con la paz, resaltando cómo esto margina las voces de naciones sin armas. Llama a redefinir el poder global en términos de cooperación y desarrollo sostenible.
    4. Crisis Climática: Advierte sobre la devastación de la selva amazónica y la urgencia de tomar medidas contra el calentamiento global antes de alcanzar un punto de no retorno. Destaca la necesidad de políticas internacionales que prioricen la conservación de ecosistemas vitales.
    5. Genocidio y Conflictos: Lamenta el aumento de la violencia, especialmente en Gaza, y critica la indiferencia de los países poderosos frente al sufrimiento humano. Insiste en que la comunidad internacional debe actuar con firmeza para proteger los derechos humanos en situaciones de conflicto.
    6. Lucha por la Vida: Llama a unirse en defensa de la vida y el planeta, enfatizando que es momento de actuar localmente y concertar esfuerzos globalmente. Sugiere que cada individuo tiene un papel crucial en la construcción de un futuro sostenible y equitativo.
    7. Nueva Significación del Socialismo: Propone una reinterpretación del socialismo basada en la ayuda mutua y el trabajo colectivo, buscando una nueva forma de riqueza que respete el medio ambiente. Resalta que este enfoque puede ser clave para enfrentar las crisis actuales y fomentar la justicia social.
    8. Revolución Mundial: Aboga por una revolución mundial que una a las personas en la lucha por la vida, en contraposición a la oligarquía que busca el control a través de la violencia y la opresión. Enfatiza que esta revolución debe ser pacífica y centrada en la dignidad humana.
    9. Ejército de la Vida: Llama a formar un «ejército de la vida», compuesto por individuos comprometidos con la defensa de la humanidad y el planeta, sin armas destructivas. Propone que este movimiento incluya a jóvenes y comunidades en la búsqueda de un cambio significativo.
    10. Democracia Global: Propone que, si las decisiones no se toman por los gobiernos, es momento de que los pueblos se unan y ejerzan su poder democrático para crear un futuro mejor. Aboga por mecanismos participativos que permitan a las comunidades influir en las decisiones globales que les afectan.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te lo pierdas

    Mantén la chispa

    Mantén la llama de la revolución ence