martes, abril 8, 2025
spot_img

More

    Últimas entradas

    Francia Márquez responde con contundencia a las críticas de Abelardo de la Espriella tras recibir la Medalla ‘W.E.B. Du Bois’ en Harvard

    En un acto que ha generado admiración en diversos sectores, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, recibió la prestigiosa Medalla ‘W.E.B. Du Bois’ en la Universidad de Harvard el pasado 1 de octubre. Este reconocimiento, que exalta los aportes excepcionales a la cultura africana y afroamericana, marca un hito histórico al ser Márquez la primera latinoamericana en recibirlo. Sin embargo, no todos han celebrado este logro y entre quejas, la derecha Colombiana ha plasmado su inconformidad en redes.

    El controvertido abogado de derecha Abelardo de la Espriella, conocido por sus posturas polémicas y su retórica incendiaria, no tardó en criticar el reconocimiento otorgado a Márquez. En una serie de declaraciones cargadas de desdén, De la Espriella cuestionó la legitimidad del premio y la trayectoria de la vicepresidenta, sugiriendo que su activismo no merecía tal distinción.

    Francia Márquez, fiel a su estilo directo y sin rodeos, no se quedó callada. En una respuesta que rápidamente se viralizó en redes sociales, la vicepresidenta le dijo a De la Espriella: “Llórelo”. Con esta contundente y jocoso trino, Márquez no solo defendió su logro, sino que también al ridiculizar a su interlocutor subrayó la importancia de reconocer y celebrar los avances en la lucha por la igualdad y los derechos humanos, especialmente en un país como Colombia, donde las voces afrodescendientes han sido históricamente marginadas.

    La entrega de la Medalla ‘W.E.B. Du Bois’ a Márquez no es solo un reconocimiento a su labor, sino también un reflejo de la creciente visibilidad y relevancia de las luchas sociales en América Latina. Márquez ha sido una figura clave en la defensa de los derechos de las comunidades afrodescendientes y en la protección del medio ambiente, enfrentándose a poderosos intereses económicos y políticos que buscan perpetuar la desigualdad y la explotación.

    El debate sobre la legitimidad de los premios académicos y su impacto en la política colombiana se ha intensificado. Mientras que algunos sectores celebran el reconocimiento internacional de Márquez como un avance significativo, otros, como De la Espriella, lo ven como una amenaza a sus privilegios y a su visión conservadora del país. Esta polarización refleja las profundas divisiones que aún persisten en la sociedad colombiana y la necesidad urgente de un diálogo inclusivo y respetuoso.

    En última instancia, la respuesta de Francia Márquez a las críticas de Abelardo de la Espriella no solo reafirma su compromiso con la justicia social, sino que también envía un mensaje claro: los logros de las comunidades históricamente oprimidas deben ser celebrados y defendidos, sin importar cuán incómodos puedan resultar para aquellos que se aferran al statu quo. La lucha por la igualdad y la dignidad continúa, y figuras como Márquez son esenciales para mantener viva la esperanza de un futuro más justo y equitativo para todas y todos.

     

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te lo pierdas

    Mantén la chispa

    Mantén la llama de la revolución ence