martes, abril 8, 2025
spot_img

More

    Últimas entradas

    “Estoy libre porque me declaré culpable de hacer periodismo”: Julian Assange defiende la libertad de prensa en Estrasburgo

    Julian Assange, el controvertido fundador de WikiLeaks, rompió su silencio este martes en una intervención ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo. Tras años de encarcelamiento y una batalla legal que capturó la atención mundial, Assange declaró: “Estoy libre porque me declaré culpable de hacer periodismo”. Su afirmación resonó en la sala, subrayando la ironía de su situación y la lucha continua por la libertad de prensa.

    Assange, quien fue liberado en junio de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en el Reino Unido, no dudó en criticar el sistema judicial que lo mantuvo tras las rejas durante más de una década. “No soy libre porque haya funcionado el sistema. Soy libre porque cedí a las presiones y me declaré culpable de hacer periodismo”, afirmó con vehemencia. Su liberación, según él, no es una victoria del sistema judicial, sino una concesión a las fuerzas que buscan silenciar a los periodistas.

    En su discurso, Assange destacó la importancia del periodismo como pilar de la democracia y denunció las crecientes amenazas contra la libertad de prensa en todo el mundo. “El periodismo no es un crimen. Es un derecho fundamental que debe ser protegido”, subrayó. Hizo un llamado a la comunidad internacional para que defienda a aquellos periodistas que, como él, enfrentan persecución por revelar la verdad.

    La intervención de Assange ante el Consejo de Europa no solo fue un alegato a favor del periodismo, sino también una crítica mordaz a los gobiernos que utilizan el sistema judicial para acallar a los disidentes. “Mi caso es solo la punta del iceberg. Hay muchos otros periodistas y denunciantes que están siendo perseguidos en silencio”, advirtió. Su testimonio busca dar voz a aquellos cuyos casos no son tan visibles, pero que son igualmente vulnerables.

    La audiencia en Estrasburgo, compuesta por representantes de diversos países europeos, escuchó atentamente mientras Assange relataba su experiencia y las injusticias que sufrió. Su discurso fue un recordatorio de que la lucha por la libertad de prensa está lejos de terminar y que es necesario un esfuerzo colectivo para proteger este derecho fundamental.

    En un mundo donde la información es poder, la labor de los periodistas es más crucial que nunca. Assange, con su intervención, no solo defendió su propia causa, sino que también abogó por un periodismo libre y sin restricciones. “La verdad debe ser revelada, sin importar las consecuencias”, concluyó, dejando claro que su lucha por la libertad de prensa continuará.

    Latest Posts

    spot_imgspot_img

    No te lo pierdas

    Mantén la chispa

    Mantén la llama de la revolución ence