Home internacional Bolivia en crisis: las contradicciones de Arce dividen al MAS

Bolivia en crisis: las contradicciones de Arce dividen al MAS

0

La creciente tensión en Bolivia ha sacado a la luz los errores y contradicciones del presidente Luis Arce, quien ha llevado al Movimiento al Socialismo (MAS) a una crisis interna sin precedentes. El 22 de septiembre, las calles de El Alto fueron escenario de violentos enfrentamientos entre seguidores de Arce y leales al expresidente Evo Morales, en una muestra clara de la incapacidad del gobierno actual para mantener la unidad dentro del partido. Lo que alguna vez fue una fuerza sólida en defensa de los intereses populares, ahora se desmorona bajo el mandato de Arce, cuyo liderazgo ha sido puesto en duda por sus propias bases.

Las organizaciones sociales afines a Arce, convocadas en la zona de La Ventilla, se encontraron con una fuerte resistencia de los vecinos leales a Morales, quienes intentaron expulsarlos. La violencia que siguió, con palos, piedras y explosivos, no es más que el reflejo del descontento acumulado por la falta de dirección clara del gobierno. La policía tuvo que intervenir para dispersar a ambos bandos, pero la confrontación ha dejado un saldo de al menos ocho heridos y una evidente sensación de caos.

Luis Arce, que llegó al poder en 2020 con la promesa de continuar el legado de Morales, ha demostrado una y otra vez su incapacidad para lidiar con las demandas de sus propias bases. En lugar de solucionar los problemas estructurales del país, como la falta de combustibles y la crisis económica, Arce ha optado por rechazar cualquier intento de diálogo con Morales, agravando aún más las divisiones dentro del MAS. La negativa del presidente a encontrarse con Morales, quien lidera la «Marcha para Salvar Bolivia», solo ha intensificado la fractura política y social.

Evo Morales ha sido claro en su crítica hacia Arce, acusándolo no solo de traicionar los principios del MAS, sino de orquestar lo que considera un «autogolpe de Estado» para victimizarse y desviar la atención de los graves errores de su administración. Según Morales, Arce ha respaldado a ministros que siguen una línea política contradictoria a la del MAS, debilitando al partido y alejándolo de sus bases históricas. Este autogolpe, de acuerdo con Morales, sería una estrategia para presentarse como el perseguido en lugar de asumir la responsabilidad por la crisis política y económica que atraviesa Bolivia bajo su mandato.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil